lunes, 21 de septiembre de 2015

Motivaciones para estudiar


Aplicarse en los estudios nunca ha sido tarea fácil pero aquí te dejamos  consejos que te servirán de motivación para estudiar con ganas.

1.  Ser curioso en el tema que estás estudiando

Cuando estás interesado en el tema que estás estudiando las cosas se vuelven mucho más fáciles. Averigua cómo se puede aplicar en la vida lo que estás estudiando. Hay muchas maneras de hacer un tema interesante cuando adoptas una actitud curiosa. Despertando la curiosidad innata que hay en ti podrás estudiar cualquier cosa. Sólo hay que hacer un esfuerzo inicial para despertar esa curiosidad.

2. Establece un horario de estudio en el momento adecuado

Es bueno para planear tu día con antelación. Establece un tiempo específico para estudiar y un tiempo para jugar o relajarte. Puedes estar estudiando duro ahora pero sabes que más tarde estarás disfrutando.

Un consejo: siempre pon el estudio en primer lugar cuando planifiques tu día. Si piensas que deberías ver la televisión o relajarte un poco antes de estudiar estás cometiendo un gran error. Esto sólo hará más difícil que puedas comenzar a estudiar.

3.  Empezando a estudiar: el reto de los 5 minutos

La parte más difícil es empezar. El primer paso es siempre el más duro. Después de este primer esfuerzo todo se te hará más fácil. Esto se debe a que una vez que tienes el impulso es fácil para mantener la marcha.

Este consejo-motivación para estudiar duro puede ayudarte a empezar. Esto es lo que puedes hacer: siempre que no estés motivado para empezar a estudiar, plantéate estudiar durante 5 minutos. Eso es todo, sólo 5 minutos. Piensa que vas a estar estudiando seriamente durante 5 minutos y luego te detendrás.

Por lo general, después de los 5 minutos querrás seguir estudiando más. Sí, es cierto. Es un truco. La clave aquí es asegurarse de que durante esos 5 minutos vas a estudiar al 100%. No soñando o distrayéndote con otras cosas.

4. Parada y arranque en la parte más  interesante

Al tener que parar para descansar, comer u otras actividades, puedes hacerlo en la parte más interesante o agradable de tu estudio. De esta manera, será mucho más fácil empezar cuando decidas estudiar más  adelante.

5. Elimina las distracciones de tu entorno

Si tienes cerca la TV, el teléfono, el computador, revistas, etc. cerca de ti fácilmente podrás ceder a la tentación de dejar tus libros a un lado.

6. Antes de ponerte a estudiar entra en un estado fuerte de motivación

Tómate 5 minutos antes de empezar a estudiar para lograr el estado mental adecuado. Apaga cualquier tipo de música que te distraiga, siéntate, aclara tu mente y respira profundamente. Repite alguna frase que te motive o haz algunas visualizaciones y medita sobre tus futuros logros. Visualízate feliz estudiando.

7. Establece un área de estudio que sea lo más favorable posible

El medio ambiente puede jugar un papel importante en la motivación para el estudio. Imagina que estás estudiando en una habitación con poca luz, caliente y con música a alto volumen. O, en una habitación tranquila y luminosa, con la temperatura adecuada y buena ventilación. ¿Qué ambiente te haría sentirte más motivado para estudiar?

8. Establece objetivos

El establecimiento de objetivos te dará más motivación. El sentido de la satisfacción del logro es también una buena inyección de  confianza.

Establece metas tales como cuántas secciones o capítulos planeas estudiar en un plazo de tiempo.

9. Concédete un premio

Por último, recompénsate de inmediato por el trabajo bien hecho. No necesita ser algo importante, sólo cosas simples como disfrutar de un de un helado, ver tu programa favorito de televisión o llamar a los amigos y conversar. Por supuesto, también concédete grandes recompensas cuando alcances  logros importantes.

 

Estas sugeridas motivaciones pueden ayudar a alcanzar grandes logros. No es necesario aplicarlos todos, tú decides cual adoptar a tus intereses, sólo es necesario un poco de motivación personal para crecer en los estudios. Adelante, tú puedes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario