domingo, 24 de enero de 2016

La educación actual es un sin sentido


Aunque no queramos, evidentemente la escuela actual tiene fecha de caducidad, no sirve para que la gente aprenda, es insostenible, en cuanto que el currículo que se maneja actualmente está aislado a la real necesidad de los estudiantes y de la sociedad en general.

La educación ya no puede basarse más en una LEY única para todos, con unos currículos uniformizadores, estatizados en el tiempo, prescritos, ya que cada comunidad, cada persona, cada contexto tienen unas necesidades, unas inquietudes de innovación, por eso los sistemas no sirven, la sociedad ha pasado de ser UN OBJETO de estudio a ser un SUJETO DE APRENDIZAJE.

Cuando realmente entendamos que estudiar debe servir para aportar a mi vida, más que conocimientos que con el tiempo se olvidan, herramientas útiles para mi crecimiento como ser humano y mi bienestar personal y social, entonces allí estaremos realmente estudiando con sentido.

Hablemos de titulaciones, por ejemplo, pero no de titulaciones concretas, sino de una manera amplia en su concepto más amplio. El título lo debe tener el que trabaja y aprende para ser mejor; ese título sí que tiene contenido. No el que se le da a todo aquel que aprobó, vaya usted a saber bajo qué forma, los requisitos de ley para otorgárselo.

Hablemos de evaluaciones. Evaluar es un punto muy delicado por cuanto marca al estudiante en categorías de bueno o malo. Pero esa evaluacion cuantitativa es obsoleta, realmente no demuestra si el estudiante sabe para la vida, conoce de su realidad. Evaluar debe ser en conjunto docente-estudiante.  

Hablemos de responsables. Responsables lo somos cada uno de nosotros, ya que si no nos preparamos al máximo, no solo nos perjudicamos individualmente, si no a los demás y si por el contrario mejorarmos continuamente, los demás nos lo agradecerán porque su propia potencialidad mejorará.

Y podríamos seguir enumerando apartes importantes sobre la educación, pero lo que realmente importa es que haya un cambio desde adentro, desde la necesidad del estudiante, desde su realidad, porque el real sentido de la educación es educar para la vida, para que el joven se desenvuelva en ella a sus anchas y pueda crecer cada día hacia el logro de sus objetivos.

Jorge Iglesias

Este blog no se hace responsable por los conceptos emitidos en este artículo, los mismos son responsabilidad de su autor.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario