El Instituto Cervantes celebra
este sábado, 2 de julio, por octavo año consecutivo, el Día E o Día
del Español, una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua que
comparten más de 500 millones de hablantes. Un total de 22 centros del
Instituto Cervantes situados en 17 países, entre ellos, Brasil, China, Japón,
Corea del Sur, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Italia, Hungría o Israel,
organizarán múltiples actividades para todas las edades.
El español es la segunda
lengua del mundo en número de hablantes nativos (472 millones de personas) tras
el chino mandarín, y alcanza los 567 millones si añadimos los hablantes que lo
conocen (competencia limitada) y los estudiantes (21 millones). Además, el
español es el segundo idioma de comunicación internacional tras el inglés;
ocupa el segundo puesto en Facebook y Twitter —las dos principales redes
sociales del mundo—, y es el tercer idioma más usado en Internet. Estos son
algunos de los datos que ofrece el informe El español: una lengua viva
(2016), que un año más ha elaborado el Instituto Cervantes con ocasión del Día
del Español.
Celebrarán el Día E los
centros del Instituto Cervantes en Beirut, Belo Horizonte, Bremen, Bruselas,
Bucarest, Budapest, Burdeos, Chicago, Cracovia, Mánchester, Marrakech, Milán,
Moscú, Nápoles, Pekín, Río de Janeiro, Roma, São Paulo, Seúl, Tel Aviv, Tokio y
Varsovia.
Para festejar la fuerza del
idioma de Cervantes, se ha organizado —como se viene haciendo desde 2009— una
jornada de puertas abiertas con actividades pensadas para toda la familia.
Los niños y los jóvenes serán
los grandes protagonistas del día: podrán disfrutar de cuentacuentos,
participar en talleres creativos, concursos de canciones y de dibujo, juegos en
familia o lecturas animadas. También se harán manualidades, juegos en torno al
español —como «Tu palabra favorita»— y otras muchas actividades de animación
infantil.
Además, se ofrecerán
proyecciones, conciertos, representaciones teatrales, visitas a las
bibliotecas, talleres de cómic, sorteos, talleres de baile (tango, sevillanas),
degustación de paellas, mercadillo de libros o exposiciones, en un día lleno de
actividades pensadas para todas las edades.
Fuente: Instituto Cervantes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario