En
el año 2000, la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) proclamó el 31 de agosto como Día Internacional de
la Solidaridad, para crear conciencia mundial en torno a la solidaridad como
tema fundamental para las relaciones entre individuos, pueblos y naciones.
En
un mundo donde los valores del capital, el hedonismo consumista y el
individualismo amenazan constantemente las posibilidades
del progreso y la plena realización de los seres humanos, es frecuente encontrar actitudes que
niegan de hecho la condición del otro, determinando exclusión, olvido,
represión y negación de los más elementales deberes para con los demás,
especialmente en cuanto al reconocimiento de sus derechos.
La
celebración del Día Internacional de la Solidaridad, integrando este
valor a la vida cotidiana, propicia la aspiración de alcanzar la plenitud de la
condición humana, cuando todo hombre, mujer y niño se consagre a la
solidaridad, a superar las barreras sociales y culturales, el desconocimiento y
la desconfianza mutua, guardando respeto por la diversidad cultural y
ambiental, y generando desarrollo pleno y estable en y para todos los pueblos del mundo.
Fuente:
2001.com.ve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario