lunes, 5 de diciembre de 2016

Ser erudito no te convierte en pedagogo

Resultado de imagen para pedagogo

La pedagogía es sencilla si se basa desde el amor. Si en el corazón del pedagogo hay amor por dar los conocimientos que se saben. Considero que el docente debe basar su carrera de educar partiendo de la teoría de que su alumno desconoce lo que él sabe y que ese estudiante lo llenará de preguntas y le asaltarán mil y una dudas y hasta cuestionará lo que le están enseñando y a quién se lo está enseñando y cómo se lo están enseñando. Es por eso que otra virtud del docente debe ser la paciencia y si no la tiene hay que desarrollarla si se desea continuar educando.

Cuando un estudiante pregunta insistentemente y hasta comete errores en lo que está aprendiendo es debido a su desconocimiento natural sobre el tema y es allí donde el docente, con sus conocimientos, la paciencia aunada al amor y la humildad, debe lucirse. Pero no con arrogancia, con desdén ante el desconocimiento y la falla del estudiante. No. El docente debe ser tan humilde como lo es el estudiante que recurre a él ante la duda y el desconocimiento para aclararle una y otra vez hasta logar que el estudiante comprenda y haga de ese conocimiento una herramienta.

Concuerdo completamente con la expuesto en la página web importancia.org, cuando exponen que ¨la relación pedagógica que se establece entre un profesor y un alumno es muy importante porque el modo en el que enseña una materia un docente puede ser determinante para la comprensión por parte del alumno¨. Porque no es menos cierto que ¨existen profesores que tienen muchos títulos académicos y saben mucho, sin embargo, tienen poca capacidad de comunicar ese saber a los demás. La pedagogía es una herramienta eficaz para determinar los límites y saber qué está fallando de cara a una mejor evolución del alumno ¨.

Es muy cierto que con la respuesta dada por un docente se puede determinar el interés de un estudiante por esa materia. Por ello, como docentes, debemos cuidar la forma de responderle a un estudiante ante una pregunta que pueda resultar tonta y demasiado básica (para el docente) porque ya sabemos su respuesta, pero no la sabe el estudiante ya que de saberla de seguro no la hiciera, cuestión de lógica.

Jorge Iglesias (2016)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario