Bajo un aguacero extraviado, el 6 de marzo de 1927, y
aterrando a todos, nació Gabriel García Márquez. Fue en la caribeña Aracataca,
un poblado colombiano, un domingo novelable a partir del cual el niño viviría
una infancia a la que ha vuelto muchas veces, y que le ha hecho convertirse en
uno de los grandes escritores del siglo XX.
Hoy hace 90 años nació una nueva forma de narrar, un universo
y un lenguaje propios, y un escritor tímido, que odiaba las preguntas y amaba
los silencios, con un encanto que cautivó a intelectuales y políticos de varias
generaciones.
Debió llamarse Olegario. Acababan de sonar las campanas de la
misa de nueve cuando los gritos de la tía Francisca se abrieron paso, entre el
ruido del aguacero, por el corredor de las begonias: "¡Varón! ¡Varón!
¡Ron, que se ahoga!". Y nuevos gritos enmarañaron la casa. Una vez
liberado del cordón umbilical enredado en el cuello, las mujeres corrieron a
bautizar al niño con agua bendita. Lo primero que se les vino a la cabeza fue
ponerle Gabriel, por el padre, y José, por ser el patrono de Aracataca. Nadie
se acordó del santoral. De lo contrario, se habría llamado Olegario García
Márquez.
Fuente: www.elpais,com WINSTON
MANRIQUE SABOGAL. Madrid,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario