Esta es una pregunta
que no tiene una única respuesta, debido a que las aproximaciones al tema han
sido planteadas y dependen de formas variadas de entender, lo que deberían ser y
son la sociedad y sus instituciones. En primera instancia, partamos del hecho
que los valores por lo general los asociamos con los criterios que usamos para
actuar “bien”; es decir, los parámetros con los que juzgamos nuestras acciones
y las de los demás.
En este sentido, hablamos
de valores cuando nos preguntamos o intentamos juzgar las implicaciones que tienen
en otros nuestras propias acciones y decisiones. Asimismo, cuando consideramos
las consecuencias o implicaciones de los actos y decisiones de otros en
nosotros mismos. Nos ubicamos en un terreno normativo compuesto tanto por las
leyes promulgadas que rigen los países, como por las costumbres de donde
nacemos y nos desarrollamos.
En últimas, los valores
tienen que ver con aquello que consideramos deseable y además exigible en el
trato entre las personas y su entorno.
Fuente: Federación Internacional Fe y Alegría
Movimiento de Educación Popular (2014)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario