Los pueblos
indígenas representan una gran diversidad: más de 5000 grupos distintos en unos
90 países y hablan una abrumadora mayoría de las aproximadamente 7000 lenguas
del mundo. Están constituidos por 370 millones de personas aproximadamente, es
decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre
las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento
de los más pobres.
Los pueblos indígenas han
heredado y practican culturas y formas únicas de relacionarse con la gente y el
medio ambiente. Retienen, además, rasgos sociales, culturales, económicos y
políticos que son distintos de los predominantes en las sociedades en las que
viven. Pese a sus diferencias culturales, los pueblos indígenas de todo el
mundo comparten problemas comunes a la hora de proteger sus derechos como
pueblos diferentes.
Las poblaciones autóctonas
han buscado durante años el reconocimiento de sus identidades, su forma de vida
y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Pese a
ello, a lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la
actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y
perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce ahora que se
necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas
y formas de vida.
Fuente: www.un.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario