lunes, 20 de noviembre de 2017

El Zulia debate en el tercer Congreso Pedagógico Circuital 2017



Con el propósito de continuar fortaleciendo el proceso permanente de formación, estudio, aprendizaje y sistematización de la nueva pedagogía que contempla los valores de la nueva sociedad, la solidaridad y al amor al país, por la familia, se dio inicio este jueves 16 el Congreso Pedagógico Circuital 2017  que lleva como nombre “Con, Por y Para La Constituyente Educativa”.

La información fue aportada mediante una nota de prensa de la Zona Educativa del Zulia (ZEZ) en la que precisa que en estos congresos el personal docente, administrativo, obrero y comunidad en general tienen la oportunidad de desarrollar procesos de reflexión crítica sobre sus prácticas pedagógicas y sus actividades en general para construir conocimientos y teorías contextualizadas con sus realidades educativas y sociales.

Neuro Ramírez, autoridad de Educación indicó que las bases prácticas y metodológicas de estos espacios de reflexión se basan en el momento histórico de cambios y transformaciones que vive el país, discutiendo la educación desde la producción, territorialidad y la cultura para el trabajo.

“En estos momentos tenemos la oportunidad de debate y discusión considerando la escuela como un espacio abierto para la producción y desarrollo endógeno, el hacer comunitario, la formaciónintegral, la creación y la creatividad, tomando en consideración la conciencia ciudadana desde sus saberes populares, sus vivencias y contextos en el que se desenvuelven”, expresó Ramírez.

La autoridad agregó que a través de estos encuentros la familia educativa puede compartir experiencias significativas, conociendo los avances de  la educación bolivariana y la construcción de una nueva concepción pedagógica de transformación, donde se garantice la gratuidad, la calidad y la inclusión del ciudadano soberano.

“Alrededor del territorio nacional los participantes tendrán la oportunidad de discutir en mesas de trabajo temas de interés para el sector educativo; Estado, Educación Bolivariana y Socialista, Sistema de Investigación y Formación de la Micro Misión Simón Rodríguez, Educación, Trabajo y Territorialidad, Marco Jurídico, laboral y Social de los y las Trabajadoras, Sistema de Recursos para los Aprendizajes y la Soberanía Tecnológica, Alimentación Escolar, Soberanía, Territorialidad y Productividad”, explica la nota de prensa.

“El Zulia arrancó con muy buen pie este gran espacio para el debate y la formación, con una participación de 31.230 personas, distribuidos en 354 circuitos escolares, esperamos que la participación sea masiva para el día viernes y así continuar recopilando la sistematización de experiencias que serán parte de un compendio que se estará compartiendo en congresos posteriores”, dijo Luzmila Urribarrí, representante del equipo de Formación e Investigación Permanente del Zulia.

Fuente:www.noticiaaldia.com

Nuestra representación en el Congreso Pedagógico Circuital







No hay comentarios.:

Publicar un comentario