Tolerancia, inclusión, unidad y respeto por la diversidad para combatir la discriminación
Los derechos humanos son inherentes a todos
las personas sin discriminación alguna. El derecho a la igualdad y a la no
discriminación son dos de sus piedras angulares. El artículo 1º de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos proclama que todos los seres
humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Por su parte, el
artículo 2º afirma que toda persona tiene todos los derechos y libertades
proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza o de cualquier
otra índole.
Aun así, el racismo, la xenofobia y la
intolerancia son problemas comunes en todas las sociedades. De igual manera,
las prácticas discriminatorias —dirigidas especialmente contra migrantes,
refugiados y afrodescendientes— son frecuentes.
A los Estados se les insta a que tomen
medidas integrales para combatir el racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y la intolerancia, así como que promuevan la tolerancia, la
inclusión, la unidad y el respeto a la diversidad.
Cada día, todos nosotros podemos alzarnos
contra los prejuicios raciales y las actitudes de intolerancia. En diciembre de
2018 se cumple el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, celébralo sumándote a la lucha contra el racismo y defendiendo los
derechos humanos.
Fuente: www.un.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario