jueves, 24 de mayo de 2018

Día Nacional del Turpial y de la Orquídea


El Turpial
Resultado de imagen para Declarada La Orquídea como Flor Nacional (1951), Declarado El Turpial como Ave Nacional (1958).
Fue declarado Ave Nacional el 23 de mayo de 1958. Se reconoce por sus colores amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas que son negras con partes blancas y tiene una mancha azul pequeña pero intensa alrededor de los ojos. Vive en solitario o en parejas en lugares cálidos, como los llanos, cardonales, matorrales espinosos, bosques deciduos (que pierden las hojas) y bosques de galería (en los márgenes de los ríos).
La Orquídea

Resultado de imagen para Declarada La Orquídea como Flor Nacional (1951), Declarado El Turpial como Ave Nacional (1958).

La Orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa. El 23 de Mayo de 1951, por decreto oficial, fue declarada como la flor nacional, luego de una exhaustiva investigación. la Orquídea Se le conoce popularmente como Flor de Mayo porque en el siglo XIX el pueblo la utilizaba para adornar la “Cruz de Mayo”.

Su nombre científico Cattleya  recuerda a William Cattley, quien en 1818 cultivó los primeros bulbos de esta planta en Inglaterra, a través de unas especies enviadas desde Brasil  y fue el botánico Jhon Lindley quien le dio este nombre. En 1839 fue hallada la Cattleya Mossiae en Venezuela.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario