miércoles, 21 de octubre de 2015

Educar en valores: La Amabilidad


Ser amable significa ser digno de ser amado, ser cariñoso, afectuoso, gentil, cortés, agradable. Servicial, afable, incluso gracioso y risueño. Cualidades todas ellas que den ser formadas en los niños desde la más temprana edad. Ser amable es también ser atento, brindar atención y respeto sobre todo a los menos aptos, desvalidos y necesitados.

Cómo los niños pueden aprender a ser amables

La amabilidad no nace con los niños, son impulsivos por naturaleza y ser amable y cortés se aprende en las más diversas actividades de la vida cotidiana. Los niños asimilan las normas de comportamiento social en la medida en que los adultos los entrenen y ensenen a comportarse de acuerdo con esas normas.

La amabilidad implica a su vez igualdad, el tratamiento por igual a niños y niñas y la delicada cortesía de unos a otros, por lo que han de aprender a ser corteses con todos los compañeros y ayudarles en todo momento.

El juego de roles, en el que es posible modelar las más diversas situaciones en las que esté implícito el ser amable y cortés, es una de las vías más importantes para que los niños interioricen este valor. Pero no hay nada más efectivo que el ejemplo del adulto para enseñar las normas de la amabilidad; por eso los padres y docentes deben ser modelos a imitar de estas cualidades.

-       Como ser amables cuidando de su cuerpo y de su imagen física

-       Lavarse las manos antes de comer

-       Cepillarse los dientes después de cada comida

-       Alimentándose bien

-       Considerar a los demás, poniéndose en su lugar

-       Saludando: dar los buenos días, gracias, por favor…

-       Demostrar afecto sincero a los compañeros y en general a todos

-       compartir los materiales escolares con quien lo necesite

-       jugar sin pelear con sus compañeros

-       Agradecer siempre a quien le ayuda

-       Ofrecer su ayuda a quien lo necesite sin que lo pidan

No hay comentarios.:

Publicar un comentario