domingo, 21 de febrero de 2016


El Egoísta

En cierta ocasión, el ministro encargado de cobrar los impuestos fue a lavarse los pies a la orilla de un estanque y, por descuido, cayó al agua.
De inmediato, acudió un grupo de personas que, queriendo ayudar al ministro, le decían:

-¡Deme su mano!

Sin embargo, y aunque se estaba ahogando, el ministro no alargaba la
mano.

En ese momento pasó por allí Afanti y, tras observar lo que ocurría, se
acercó también al estanque y gritó:

-¡Excelencia, tome mi mano!

Al instante, el ministro se aferró a la mano de Afanti y salió del estanque.
Como todos los presentes se mostraron asombrados, Afanti explicó:

-El Ministro encargado de cobrar los impuestos no sabe el significado de la
palabra “dar”, pues él sólo se dedica a “tomar” y “recibir”.

(Cuento popular de la China)

 Muchos de nosotros nos parecemos demasiado al ministro del cuento:

Siempre estamos esperando que nos den, pero somos incapaces de dar, de darnos. La cultura petrolera nos acostumbró a esperar que nos paguen bien, sin poner como contrapartida nuestro esfuerzo y productividad. Estamos convencidos de que Venezuela es un país inmensamente rico y que tenemos derecho a una buena vida simplemente por ser venezolanos. El creer que somos ricos nos impide salir de nuestra pobreza. Cuántos trabajadores, empleados y profesionales se la pasan quejándose de sus sueldos pero nunca analizan su rendimiento.

Los genuinos educadores debemos vivenciar en nuestra práctica y por ello enseñar a los alumnos el don de la responsabilidad, de la entrega y del servicio.

Escuelas y liceos deben ser ambientes donde se practica, se vive y por ello se aprende, la generosidad y la solidaridad. En vez de estar siempre pidiendo y esperando que nos den, plantearnos más bien qué vamos a dar nosotros: qué vamos a darle a Venezuela, a la escuela, a la familia, a los compañeros.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario