viernes, 22 de julio de 2016

Los padres, pieza clave para la educación de sus hijos




Los padres son los primeros maestros y los que ejercen mayor influencia en las vidas de los hijos. Por eso es muy importante que los padres desarrollen y mantengan enlaces fuertes con las escuelas de sus hijos. Cuando los padres y las familias se involucran en las escuelas, los niños tienden a destacarse más y sus opiniones sobre la escuela son más positivas.

Para que los niños puedan tener éxito en la escuela, los padres y las familias deber participar activamente en el aprendizaje de los niños. En efecto, muchos estudios científicos demuestran que lo que la familia hace es más importante para el éxito escolar de los niños que el nivel de ingresos familiares o el nivel educativo de los padres.

Consejos para los padres

Como padre, usted tiene un interés especial en la educación de su hijo. Al involucrarse cada vez más en la misma, puede usar en su casa algunos de los siguientes consejos:

·         Aliente a su hijo a leer. Entre todo lo que puede hacer para ayudar a su hijo a triunfar en la escuela, esto es lo más importante. Lea con su hijo desde la infancia, y encárguese de que cuente con mucho material de lectura en la casa.

·         Hable con su hijo. El hablar y escuchar son componentes importantes del éxito de los niños en la escuela. Al contar con muchas oportunidades para usar y oír el lenguaje hablado, los niños tienen una gran ventaja, y adquieren la capacidad lingüística necesaria para obtener buenos resultados en la escuela.

·         Controle la tarea escolar, y la cantidad de tiempo que los niños pasan viendo la televisión, jugando a los videojuegos, y usando el Internet. Ayude a su hijo a organizarse y establezca un lugar tranquilo en el hogar para estudiar. Limite la cantidad de tiempo que su hijo pasa mirando la televisión, navegando el Internet, y jugando con los videojuegos. Ayude a su hijo a aprender a usar el Internet de manera apropiada y eficaz.

·         Promueva la responsabilidad y el trabajo independiente en su hijo. Aclare para su hijo que tiene que asumir responsabilidad por sus acciones tanto en la casa como en la escuela.

·         Promueva el aprendizaje activo. Escuche las ideas de su hijo y reaccione a ellas. El aprendizaje activo también puede ocurrir cuando su hijo practica los deportes, actúa en una obra teatral de la escuela, toca un instrumento musical, o visita los museos y las librerías.

Fuente: www.ed.gov/espanol/parents/academic/escuela/brochure.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario