miércoles, 23 de noviembre de 2016

Reconocimientos no reconocidos

Resultado de imagen para reconocimiento incumplidos

A continuación se dan una serie de reconocimientos por fechas a la labor del personal activo y jubilado del MPPE, pero que lamentablemente no se cumplen.

PRIMERA CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA Y UNITARIA DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

Cláusula 28. Reconocimientos, condecoraciones y premiaciones

Con el objeto de crear el Sistema de Reconocimientos, Condecoraciones y Premiaciones que sirva como estímulo moral para las trabajadoras y los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación, se conviene ratificar y garantizar el otorgamiento y el conferimiento de los reconocimientos, condecoraciones y premiaciones a las trabajadoras y los trabajadores, según lo establecido en convenciones suscritas por las organizaciones sindicales, de acuerdo a las siguientes descripciones:

Día del Educador: es el reconocimiento que se otorga cada 15 de enero a trabajadoras y trabajadores docentes desde su creación en 1932, a objeto de exaltar su trayectoria y trabajo consecuente, a través de actos protocolares de entrega de botones por años de servicio, placas de reconocimiento y diplomas.

Orden “Luis Caballero Mejías”: es la orden que se otorga en sus tres clases, cada 14 de febrero a las y los trabajadores docentes que laboran en el nivel de Educación Media Técnica, por sus aportes a la investigación y práctica educativa.

Reconocimiento “Luis Beltrán Prieto Figueroa”: es el reconocimiento que se otorga cada 14 de marzo, a trabajadoras y trabajadores (administrativos, docentes y obreros), activos o pasivos (jubilados y pensionados) por su actuación destacada y aportes investigativos en el campo del ejercicio educativo y laboral.

Orden “Hugo Rafael Chávez Frías”: es la distinción que se otorga en sus tres clases, cada 28 de Julio (aniversario del natalicio del Comandante Hugo Chávez), a trabajadoras y trabajadores (administrativos, docentes y obreros), activos o pasivos (jubilados y pensionados) que tiene por objeto reconocer el desempeño óptimo y la participación en proyectos educativos comunitarios.

1º de Mayo “Día internacional del Trabajador y la Trabajadora”: es el reconocimiento que se otorga cada primera quincena del mes de mayo, a trabajadoras y trabajadores activos (administrativos, docentes y obreros), que tiene por objeto exaltar su labor por años de servicio y méritos destacados, a través de un acto protocolar de reconocimiento y entrega de botones y diplomas.

Orden “27 de Junio”: es la orden que se otorga en sus tres clases, cada 27 de junio en conmemoración del aniversario del “Decreto de Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria”, dictado por el Presidente Antonio Guzmán Blanco en 1870. Esta orden se otorgará a trabajadoras y trabajadores docentes, que reúnan requisitos de antigüedad, méritos profesionales y trayectoria intachable.

Premio “Don Rómulo Gallegos”: es la premiación que se otorga cada 2 de agosto, en conmemoración del natalicio de Rómulo Gallegos, a trabajadoras y trabajadores (administrativos, docentes y obreros), activos o pasivos (jubilados y pensionados), autores de literatura educativa y pedagógica, a través de actos protocolares con entrega de diplomas, dotaciones, y equipamientos, así como la publicación de las respectivas obras.

Día del Empleado Público: es el reconocimiento que se otorga cada 4 de septiembre, a trabajadoras y trabajadores administrativos activos, que tiene por objeto exaltar la trayectoria por años de servicio y méritos en acciones comunitarias o colectivos organizados, a través de actos protocolares de entrega de botones por años de servicio, placas de reconocimiento y diplomas.

Orden “Andrés Bello”: es la orden que se otorga en sus tres clases, a trabajadoras y trabajadores (administrativos, docentes y obreros), activos o pasivos (jubilados y pensionados) que tiene por objeto reconocer sus aportes en materia educativa.

Orden “Simón Rodríguez”: es la orden que se otorga en sus tres clases, a trabajadoras y trabajadores (administrativos, docentes y obreros), activos o pasivos (jubilados y pensionados) que tiene por objeto reconocer los resultados efectivos en la aplicación de planes y proyectos de investigación y creatividad en el campo de la educación con la comunidad.

Premio Nacional de Investigación y Tecnología “Don Simón Rodríguez”: es el premio que se otorga cada 28 de octubre, a trabajadoras y trabajadores (administrativos, docentes y obreros), activos o pasivos (jubilados y pensionados), que tiene por objeto reconocer los proyectos de investigación sobresalientes en el campo de la educación orientados a la construcción y consolidación de una nueva teoría pedagógica latinoamericana y caribeña, a través de actos protocolares con entrega de diplomas, dotaciones, y equipamientos, así como la publicación de los resultados de los proyectos.

Premio Nacional de Pedagogía “Andrés Bello”: es el premio que se otorga cada 29 de noviembre, a trabajadoras y trabajadores (administrativos, docentes y obreros), activos o pasivos (jubilados y pensionados), que tiene por objeto reconocer los proyectos de investigación u obra literaria en el campo educativo, aplicada al ámbito latinoamericano y caribeño, a través de actos protocolares con entrega de diplomas, dotaciones y equipamientos, así como la publicación de las respectivas obras.

Día del Trabajador Educacional: es el reconocimiento que se otorga cada 7 de noviembre, a trabajadoras y trabajadores obreros activos, que tiene por objeto exaltar la trayectoria por años de servicio y méritos en acciones comunitarias o colectivos organizados, a través de actos protocolares de entrega de botones por años de servicio, placas de reconocimiento y diplomas.

PARÁGRAFO ÚNICO: Las organizaciones sindicales podrán presentar sus postulaciones para cualquiera de los reconocimientos, premiaciones y condecoraciones mencionados en esta cláusula hasta veinticinco (25) días continuos antes de la fecha prevista para su otorgamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario