Por
decreto oficial, luego de una exhaustiva investigación de la Sociedad
Venezolana de Ciencias Naturales, un día 23 de mayo de 1951, fue Declarada
la Orquídea como flor nacional. La Orquídea venezolana es originaria de la
Cordillera de la Costa. Se le conoce popularmente como Flor de
Mayo porque en el siglo XIX el pueblo la utilizaba en las tradicionales
celebraciones para adornar la “Cruz de Mayo”.
Igualmente,
el día 23 de mayo de 1958 es declarado el Turpial Ave Nacional de
Venezuela por la junta de gobierno que fue presidida por el entonces Presidente
Wolfgang Larrazábal, siendo Ministro de Educación el doctor de Julio De
Armas.
Se reconoce por sus colores
amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas que son negras
con partes blancas. Posee también una mancha azul pequeña pero intensa
alrededor de los ojos. Vive en solitario o en pareja en lugares cálidos, como
los llanos, cardonales, matorrales espinosos, bosques deciduos (que pierden las
hojas) y bosques de galería (en los márgenes de los ríos).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario