jueves, 10 de mayo de 2018

10 de mayo, día del artista plástico


Resultado de imagen para armando reveron, dia del artista plastico

En homenaje al natalicio del pintor venezolano Armando Reverón, cada 10 de mayo se celebra el Día Nacional del Artista Plástico.
Armando Reverón es considerado el mejor pintor venezolano de la primera mitad del siglo XX, se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas. Entusiasta del impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo. Los temas preferidos fueron el
paisaje y el desnudo femenino. 
Críticos de arte dividen la obra de Reverón en cuatro épocas: la época azul en la que el artista muestra la influencia española y en donde casi todas sus obras de este período el color predominante es el azul, la época blanca que se caracteriza por la búsqueda de la luz blanca en sus telas y la época sepia, una de las épocas más interesantes en la vida del pintor; donde se aprecia la gran lucha espiritual que sostiene el artista, y por último la época expresionista, en que Reverón vuelve a los colores y produce una serie de autorretratos.
Obra de Armando Reverón sirve para entender el arte figurativo venezolano de la década de 1920 y 1940; para apreciar la magia y el color de un genio; para aproximarse a esas etapas donde crecieron los paisajes del Litoral Caribe, los autorretratros en la furia lumínica del blanco, los desnudos pintados bajo el delgado manto de un pincel ocre, los atardeceres de los puertos, las serafinas (muñecas) que en sus juegos de trapo peleaban y discutían enojos frente al maestro, los bostezos de la agonía en un viernes cualquiera, la pincelada de una locura que lo atrapó hasta la muerte.
Este notable pintor venezolano expuso sus obras en Caracas,
Europa y Estados Unidos, también se le otorgaron grandes reconocimientos como elPremio Nacional de Pintura.
En el año 2014, el Estado venezolano declaró las obras de
Reverón como bien de interés cultural, así como todos sus bienes.
Reverón murió en el sanatorio San Jorge el 18 de septiembre
de 1954.

En nuestro liceo se realizó una exposición visual sobre la importancia de Armando Reverón como pintor venezolano. Los estudiantes de 1er Año J, a cargo del profesor Jorge Iglesias como Orientador de la sección, realizaron unas muñecas de trapo emulando al maestro Reverón quien las realizaba para utilizarlas como modelos.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario