miércoles, 1 de julio de 2015

Propuestas para la Escuela para Familia de nuestro liceo

     Deseando que nuestra Escuela para Familia en el liceo Luis Beltrán Ramos siga su crecimiento y que logre los objetivos que nos hemos trazado como: ser un lugar de encuentro para intercambiar experiencias y reflexionar, depurar hábitos incorrectos en el seno familiar y lograr obtener herramientas para mejorar la calidad educativa en la familia; es que en esta oportunidad y después de tanto reflexionar sobre para qué se crea una Escuela para Familia, propongo cuatro módulos muy precisos para ser analizados y si se aceptan poderlos llevar a cabo en nuestro liceo, ya que considero que se necesita una asistencia sistemática por nuestra parte a los padres y representantes y la misma debe ir acompañada por una programación precisa a las necesidades y el interés de los mismos.
 
Lo que se propone es:
 
MODULOS DE ESCUELA PARA FAMILIA
Contenido:

MÓDULO 1
¿CUÁL ES MI PAPEL EN LA PREVENCIÓN?
¿En qué consiste prevenir en familia?- Factores de riesgo y factores de protección- ¿Qué debo saber sobre las drogas?- Cómo hablar con los hijos sobre las drogas- La influencia de las pautas familiares en los primeros consumos y conductas de riesgo.

MÓDULO 2
LA EDUCACIÓN AFECTIVA. LA COMUNICACIÓN FAMILIAR-
Los estilos de comunicación ¿Sabemos escuchar? ¿Cómo hacer un crítica constructiva? Aprende a decir "no". Los conflictos, una parte de la vida familiar

MÓDULO 3
LA EDUCACIÓN AFECTIVA. AUTOESTIMA Y CLIMA FAMILIAR
¿Cómo y cuándo se crea la autoestima? ¿Cómo aumentar la autoestima de los hijos? El clima familiar y la expresión de sentimientos. Y si los hijos nos sobrepasan.

MÓDULO 4
LA EDUCACIÓN NORMATIVA. ¿CÓMO ORGANIZAR LA CONVIVENCIA EN FAMILIA?
La importancia de las normas en la vida familiar.- ¿Qué hacer para que las normas se cumplan?- ¿Y cuando las normas no se cumplen?- Las normas en la infancia y en la adolescencia
Están dadas estas propuestas, solo hace falta esperar...

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario