El Día del Trabajador se
celebra cada 1 de mayo en todo el mundo, para conmemorar la reivindicación de
los derechos laborales de hombres y mujeres por igual. Este día sirve como
motivo para denunciar abusos, solicitar reformas y buscar el reconocimiento de
beneficios sociales y laborales.
Los orígenes del Día del Trabajador datan del siglo XIX. Con la llegada de la
Revolución Industrial y las producciones masivas, la explotación de millones de
personas en las fábricas alrededor del mundo provocó descontento y un
sentimiento de injusticia debido a que las jornadas laborales eran extenuantes
y los salarios, mínimos. Esto comenzó a generar movimientos sociales que fueron
organizándose para revelarse ante el modelo económico que estaba oprimiéndoles.
El 1 de mayo fue
señalado internacionalmente como Día del Trabajador en homenaje a los
huelguistas estadounidenses conocidos posteriormente como "Mártires de
Chicago", quienes participaron en la paralización de miles de fábricas
durante las protestas de 1886, en varias ciudades del país, las cuales exigían
que se adaptara la jornada laboral a 8 horas diarias. Dichas manifestaciones
tuvieron consecuencias violentas, dejando víctimas mortales tanto en el ataque
a la Plaza Haymarket (4 de mayo de 1886), como un año después, el 11 de
noviembre de 1887, con la ejecución en la horca de cuatro dirigentes
socialistas vinculados a las protestas: Georg Engel, Adolf Fischer, Albert
Parsons y August Spies.
www.rnv,gob.ve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario